Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Primera UNE-ISO de sostenibilidad en alojamientos turísticos
UNE-ISO de sostenibilidad en alojamientos turísticos
Noticia

Primera UNE-ISO de sostenibilidad en alojamientos turísticos

09/10/2019

El turismo es uno de los sectores económicos que mayor impacto genera sobre nuestro planeta y al mismo tiempo uno de los de mayor crecimiento del mundo, con miles de millones de personas viajando cada año, y se espera que las cifras crezcan un 3,3% anual hasta 2030 según la OMT. El alojamiento turístico es uno de los principales actores, lo que significa que su impacto potencial en el desarrollo sostenible de los destinos es enorme. 

Para dar respuesta eficaz a los desafíos en este ámbito, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha incorporado al catálogo español de normas el estándar UNE-ISO 21401 Turismo y servicios relacionados. Sistema de gestión de la sostenibilidad para alojamientos. Requisitos. La norma ha sido elaborada por el Grupo de trabajo ISO/TC 228 WG 13 Turismo Sostenible, y su seguimiento se ha realizado desde el Comité Técnico de Normalización CTN 182 Hoteles y apartamentos turísticos de UNE, cuya secretaría lidera el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

La UNE-ISO 21401 es la primera norma internacional de sostenibilidad en alojamientos turísticos y ha sido desarrollada por el Comité de Normalización de ISO (Organización Internacional de Normalización) ISO / TC 228 sobre turismo y servicios relacionados, cuya secretaría gestiona UNE, el organismo español de normalización, junto al tunecino INNORPI.

Esta norma establece los requisitos ambientales, sociales y económicos para desarrollar un sistema de gestión de la sostenibilidad en establecimientos de alojamiento del sector turístico, recogiendo las mejores prácticas internacionalmente aceptadas.

Entre cuestiones, aborda la salud y la seguridad de los empleados, la calidad y satisfacción del cliente, el consumo de agua y energía, la generación de residuos y la interacción con la comunidad local.