Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Noticias>Las normas UNE ayudan a conseguir un mundo más saludable y al ODS 3
Día Mundial de la Salud
Noticia

Las normas UNE ayudan a conseguir un mundo más saludable

07/04/2021

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y este año lleva como lema Construir un mundo más justo y saludable. Con este día, la OMS se ha comprometido a garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan ejercer su derecho a una buena salud.

La pandemia de la COVID-19 no solo nos ha hecho preocuparnos por nuestra salud y nuestros sistemas de salud, sino también por sus puntos débiles. Si bien la fragilidad de nuestras vidas nos une, el acceso a la atención médica continúa dividiéndonos.

La Asociación Española de Normalización, UNE, quiere sumarse a esta efeméride subrayando el relevante papel de la Entidad y de los estándares en la lucha contra la COVID-19 y para lograr un mundo más justo y saludable, coherentemente con su misión de proteger a las personas y contribuir al bienestar de la sociedad. Las normas UNE contribuyen a la consecución del ODS 3 Salud y Bienestar.

Así, el organismo español de normalización ha desarrollado, en un tiempo récord, varios estándares de gestión empresarial y de calidad y seguridad de los productos para la reducción de riesgos frente al coronavirus, de la mano de relevantes asociaciones sectoriales, miembros de UNE. Entre otros, para mascarillas higiénicas, turismo, instalaciones funerarias o equipos de radiación ultravioleta utilizados en la desinfección de aire.

Por ejemplo, las Especificaciones UNE 0064 y UNE 0065 para mascarillas higiénicas desechables y reutilizables fueron elaboradas para responder a la emergencia y facilitar a las empresas su fabricación con calidad, seguridad y rapidez. Estas Especificaciones son un gran ejemplo de colaboración público-privada, contando con la participación de cuatro Ministerios y varias entidades privadas.

Más recientemente, la nueva Especificación UNE-ISO/PAS 45005 es una herramienta estratégica para vencer al virus en el trabajo. Se trata de la referencia global con directrices para organizaciones de todos los sectores y tamaños con el objetivo de reducir riesgos frente a la COVID-19 en los lugares de trabajo, protegiendo la salud, seguridad y bienestar. Su intención es complementar las directrices y regulaciones nacionales existentes.

En un ámbito específico sanitario, existen más de 900 normas que ayudan a mejorar la calidad y seguridad de los productos y servicios sanitarios.

En el ámbito internacional, ISO ha publicado numerosas normas y trabaja en varios proyectos, como el que tiene como objetivo mejorar la salud.