Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Sala de información UNE>Notas de prensa>El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación suscribe un Protocolo con UNE
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación suscribe un Protocolo con UNE para impulsar la normalización en el sector de

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación suscribe un Protocolo con UNE para impulsar la normalización en el sector de la pesca y de la acuicultura

28/11/2018

  • Se fomentará el desarrollo de normas técnicas UNE, así como el apoyo a los Comités Técnicos de Normalización nacionales y a los Comités internacionales y europeos de interés para el sector pesquero y de la acuicultura y la administración española.
  • Llevar a cabo acciones de difusión de los documentos normativos UNE, mediante eventos, publicaciones especiales o adquisición de derechos de publicación en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, entre otros.

28 de noviembre de 2018. El Director General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del MAPA, D. Ignacio Gandarias Serrano y el Director General de la Asociación Española de Normalización (UNE), D. Javier García Díaz, han suscrito hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de normalización que redunden en una mejora del sector de la pesca y de la acuicultura. 

El objetivo principal de este acuerdo es el desarrollo de documentos normativos UNE en materias como la trazabilidad, la información al consumidor, condiciones laborales, la higiene y la seguridad alimentarias o la comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura. 

Para ello, se promoverá la participación de todos los grupos de interés, tanto públicos como privados que se consideren relevantes en los Comités Técnicos de Normalización de UNE ya existentes o que se creen a tal efecto. 

Con el fin de normalizar procesos y productos en el ámbito del sector pesquero y acuícola, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y UNE vienen colaborando desde el año 2006 y este nuevo protocolo fija una duración del mismo de 4 años, prorrogables por acuerdo entre las partes.